sábado, 17 de diciembre de 2011

Películas anuales 3

Image and video hosting by TinyPic

21.Lucía y el sexo: La base de la historia resulta interesante sin embargo tengo la sensación de que mucho del contenido sexual sobra, no aporta nada a la narración y creo que Medem solo buscaba un poco de polémica.

22. Primos: divertida, dulce, tierna... solo tengo palabras positivas para esta película. El pueblo es precioso, los actores están genial (vale, quizá mi debilidad por sanchez arevalo y su reparto habitual no me haga ser parcial en esta valoración) hablé mas de ella en esta entrada

23. Una hora más en Canarias: partimos de la base de que no me gustan los músicales y que solo vi esta película porque el protagonista es Quim Gutierrez... decir que es mala es quedarse muy muy corto.

24.Camino: ya hablé de ella aquí.

25. Delicatessen: me encanta la manera de contar las cosas de Jean-Pierre Jeunet (sin olvidarnos del codirector Marc Caro) de darle magia a cada movimiento, de hacer que cada segundo de metraje sea especial, nos deje un buen sabor de boca y nos saque una sonrisa, aquellos amantes de amelie entenderán lo que quiero decir y los detractores también entenderán a las gilipolleces sin sentido a las que me refiero. La única pega que puedo ponerle es que la trama no consiguió engancharme del todo.

26. El discurso del rey: pues yo soy de las personas a las que esta película no les parece tan maravillosa, y con esto no quiero decir que no sea una buena película, lo es, las actuaciones son perfectas y demás pero a mi me aburrió. La historia no consiguió hacerme sentir nada aparte de sopor y ganas de que acabara.

27. Cazafantasmas: pues no, aun no la había visto o si lo había hecho era tan pequeña como para no recordar nada. Supongo que estas películas vistas fuera de su época pierden el 80% de su encanto.

28. Sed de mal: No se necesita más que el plano secuencia inicial de la peli para darse cuenta de que estás ante algo grande... no tengo más que decir, a ver quien soy yo para hablar mal de Orson Wells xD

29. Winter´s Bone: Una película muy personal que puede cojear en el punto en el que el público no empatice lo más mínimo con la protagonista. A mi me había gustado, y recuerdo que la fotografía y la ambientación me habían encantado, que estaba en el cine sintiendo frío cuando la protagonista también lo sentía.

30. Pa negre: No soy mucho de películas con esa ambientación. No acabé de verle ese toque especial que tantos premios avalan.

martes, 6 de diciembre de 2011

Felicidad en estado puro



Este video y esta canción me parecen maravillosos. Últimamente son lo que me hace venirme arriba cuando no estoy de buen humor. Juntos audio y video me parecen una definición perfecta de FELICIDAD.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Películas anuales 2

Image and video hosting by TinyPic

Seguimos con las peliculas del año.

11. Los próximos tres días: totalmente prescindible, como mucho mucho la calificaría de entretenida.

12. Hitch, especialista en ligues: pues bueno teniendo en cuenta que la vi a principio de año, no recuerdo gran cosa, no me marcó ni mucho menos pero está bien para pasar el rato y que le vamos a hacer le tengo un cariño especial a Will Smith.

13. Nunca me abandones: Tengo que reconocer que había acabado el libro como una semana antes de verla, tener todo tan reciente en la imaginación no ayuda demasiado a que la pelicula encante. LLega a hacerte pensar, esteticamente esta muy bien pero yo esperaba mucho más de ella.

14. El primer día del resto de tu vida: si, tengo debilidad por cierto cine francés, me gusto mucho porque se tratan los hechos de una manera original y especial

15. El imaginario del doctor Parnassus: esteticamente, una pasada, las actuaciones satisfactorias pero llevaba demasiado tiempo queriendo ver esta película y me defraudo, me resulto un poco aburrida y la historia no me lleno lo suficiente.

16. Blue Valentine: y a veces, sin más, el amor se acaba... no importa lo que hagamos y luchemos para que todo vuelva a ser como antes, a veces no podemos volver a lo que teníamos y simplemente hay que asumirlo. Retrata las relaciones de una manera muy real, las actuaciones son excelentes y considero que es una película muy recomendable.

17. 127 Horas: de esta película ya di mi opnion en una entrada anteriory no es cuestión volverla a poner a caldo.

18. Reservoir dogs: pues no, aun no la había visto, tengo debilidad por Tarantino y esa faceta suya de cargarse a medio reparto a tiros en 5 segundos. Como no podía ser de otra manera partiendo de esta premisa, me encantó.

19. Annie Hall: se que es para matarme pero no recuerdo casi nada de esta película, la vi en clase y recuerdo que me gusto un montón, ahora queriendo hacer memoria no se que decir además de que tengo que volver a verla.

20. The green hornet: (y en 3D... ¡toma tirar el dinero!) De lo peor que vi este año y en mi vida en general. No se la recomendaría ni a mi peor enemigo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

*

Image and video hosting by TinyPic

¡Hola! Dije que iba a actualizar más a menudo y en fin... no tengo palabra, espero que me disculpeis pero ando liadilla con el corto (ya tenemos localizacion y mañana el casting yei!!!) web del corto

Antes de nada quería agradecer a http://yocantobajolalluvia.blogspot.com el premio que me dio y más que eso un placer que mi blog inspire, recomiendo pasarse por su blog de cine http://labutacadesaraiba.blogspot.com/
Pues bien, a principios de año me propuse ver 180 peliculas (prueba no conseguida) llevo 109. Estos días ire actualizando de 10 en 10 con las pelis que fui viendo este año, si quereis alguna opinión, review o algo de alguna solo hay que decirlo y le dedico una entrada a esa película concretamente.

Allá vamos!

1.Quadrophenia
2.Enemigo a las puertas
3.También la lluvia
4.Scarface (Brian de Palma)
5.El cabo del miedo
6.Los girasoles ciegos
7.Amor y otras drogas
8.Gordos
9.Boys don´t cry
10.Noviembre

martes, 22 de noviembre de 2011

American Horror Story

Image and video hosting by TinyPic

Son muchas las series que han empezado esta temporada y todavía no tuve tiempo para verlas, la única que sigo y me encanta es esta.

No se parece a ninguna otra serie que haya visto y la recomiendo muy mucho.

Este thriller sigue las vidas de Ben (McDermott) y de su esposa Vivien (Britton), que dejan Boston para instalarse en una casa de San Francisco con el fin de reconstruir su familia tras diversas desventuras (un aborto natural y un lío). Conroy y Alexandra Breckenridge (True Blood) encarnan el mismo papel, el de Moira O’Hara, una chica para todo que trabajó en la casa acosada durante años. Aparecerán bajo los rasgos de una sexagenaria a los ojos de Vivien mientras su marido la ve bajo una apariencia más joven (la de Breckenridge). Jessica Lange interpreta a una vecina curiosa de la familia, mientras que Denis O’Hare (True Blood) es un antiguo residente de la vivienda.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Hay razones para creer...



Hacía mucho que no actualizaba, pero espero hacerlo de ahora en adelante, volviendo al tema que más me motiva, el cine.

Hoy pongo este video porque soy feliz, porque lo importante está en las pequeñas cosas y porque me gusta pensar que hay razones para creer.

Me han elegido para ser la directora de un corto y espero no desaprovechar la oportunidad, con mucho trabajo por delante pero también con muchas ganas.

sábado, 3 de septiembre de 2011

UP



En general los de Pixar me parecen unos cracks, siempre consiguen emocionarme ilusionarme y hacerme sonreir, pero si hay una película que sin duda es mi favorita de estas, es UP. Recuerdo verla en el cine y fue amor a primera vista, desde el corto que pusieron antes de la peli "Parcialmente nublado" ya me habían ganado. En cuanto salió me compré el DVD, aplaudí en los Oscar por su éxito y hoy volví a ver este fragmento que me parece UNA OBRA MAESTRA y me apetece compartirlo, para que aquellos que no la habeis visto lo hagais y los que ya la habeis visto recordeis esta maravilla.